![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimMlNtF-tVglearnyigr-OgQOoLPNonmrmJADuQbVfE1dLQTUJShl6rAofHCPy4IpVL-w3Wep11BhnY_BQOZf6BIYhHNWUF7tagN7-DgJQn1yB0i_RX0Ssjdtp4nI8xsdRd3jYIG9a-gwA/s200/0010276_200_200.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCRz9AbplSXoST7O4UfUibR3WNvL6mzsbG2tpq3tLZ-FPcbTm2_AD9srZiPYVVrpqRCPrCqBlbOCUs6g2uBRv0HBStLrfkadMEu36xawYq6aJDVtU5Ssj85FlR4rCCuG_qe4Bj-gKtts9m/s200/0010320_200_200.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdNODEP1EYvF8C8x8_yylvd6wbA3rXQ69Y-Jn2osWoRQ82OzbOcpFG25pduinsXBpclHhTPDlJadgHopR60BPw_s9ggsYE9-cqYE4gbYhRDzOvlbl6w08T0C6hoIRE3a_Tk9GwOPcEG2OU/s200/0010311_200_200.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7gyU6BBJGAqp3PtwFOJdcfNMTsVIM781XPZ9FyxXPa67EObGn8mZMeQwxfXsk6kUrqhW07IdNg10iVQtnJbMOkGhr4OqKgKfuf58CZKImBD4E5OquS4e_e7C1hAEyxT5jyZ-5AVYvG8Xm/s200/0010278_125_125.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTYf1cG3H1zZUQCgK2_MJbjQIcYmCi_vUWuGoPmPG4HbbcZeAI_6LlUt0L7ypgsO2aHn0QAhlyKNavH_vs9rbZBsa9KEtt2Bv1y2fSRrKP18D2xm8nwFKAtlcwyC2mYRDRI72qTnaRQpTz/s200/0010336_125_125.jpeg)
Encuentra tu mueble Plumanac en HOMING.
El sofá era originalmente el trono de los mandatarios árabes y su existencia está constatada ya en la antigüedad. En la sociedad romana el sofá se encontraba en el comedor, conocido como triclinum. Tres sofás eran colocados alrededor de una mesa baja y los hombres descansaban mientras comían (aunque las mujeres se sentaban en sillas convencionales).
El sofá era originalmente un mueble elitista y no fue hasta la época de la industrialización en que el sofá se convirtió en un artículo imprescindible de los muebles en las casas de clase media y baja. A lo largo de su historia ha sido a menudo objeto de polémica, considerándolo una gran variedad de cosas desde decadente hasta conformista.
El sofá se liga hoy invariablemente a la vida familiar doméstica y a la cultura de la televisión. Se coloca a menudo en frente de la televisión en el cuarto de estar y se utiliza también para dormir la siesta. El sofá también se ha convertido en el apoyo central para muchas comedias de situación de televisión y comedias. Esta simbiosis, con la cual el sofá ha pasado de lo privado a la esfera pública, se ha representado satíricamente en la cultura popular, en series de televisión tales como Matrimonio con hijos, los Simpson y Beavis y Butt-head.
Fuente: Wikipedia
Date una vuelta por DECORANDING y siéntate en cualquiera de estos sofás negros de diseño.
- ‘Bueno’, -dijo el Director- ‘hacemos la prueba siguiente: llenamos completamente una bañera, luego le ofrecemos al paciente una cucharita, una taza y un cubo y le pedimos que vacíe la bañera. En función de cómo vacíe la bañera el paciente, sabemos si hay que internarlo o no’.
- Ah, entiendo -dijo el visitante- Una persona normal usaría el cubo porque es más grande que la cucharita y que la taza.
- No -dijo el Director- ‘una persona normal sacaría el tapón’. ¿Usted qué prefiere: una habitación con o sin vista al jardín?
------------------------------------------
LLamadas bañeras de fundición, estas répilcas de antigüedades, son objetos que deciden revalorizar y transformar nuestros baños en románticos y estéticos lugares de relajación. Excelente estructura y un diseño antiguo que marca y define el estilo del ambiente.
Las patas de las bañeras, tambien en fundición, son auténticas obras de arte, dignas de ser observadas con mimo.
Éstas las encontramos en ADECORARMICASA.
Papel maché es el nombre de una técnica artesanal antigua, originaria de la China, India y Persia, consistente en la elaboración de objetos, generalmente decorativos y artísticos, usando pasta de papel. Su denominación proviene de la expresión francesa papier maché (papel masticado o machacado), pues, antes de existir molinos, la pasta se elaboraba masticando los desechos de papel.
En Italia se conoce a esta técnica como carta pesta, término que algunos asignan más específicamente a la técnica de formar capas con trozos de papel engomados, o usando engrudo dándole la forma deseada, generalmente sobre una base o molde, mientras que prefieren la de papel maché a la técnica del modelado de la pasta de papel.
Si se combina con yeso o escayola, usualmente para elaborar escenarios de teatro o cine, el término es cartón piedra.