![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1ZwjYuwJgdP-Db-yDi1YuFMKpPOJ0B-ePS65E06FKPdlealF8czDjQXClIfPe5GDNH_uqIY0x1J9XsSSo9cSO-mxxttyWZrUz9lv8RmhfYxtpSkzz-x-68nISdRpD5ZTkveJiAVsqw2nR/s200/img_75_676ddde58ce1d39a8040c632cf0d786d_3.jpg)
Papel maché es el nombre de una técnica artesanal antigua, originaria de la China, India y Persia, consistente en la elaboración de objetos, generalmente decorativos y artísticos, usando pasta de papel. Su denominación proviene de la expresión francesa papier maché (papel masticado o machacado), pues, antes de existir molinos, la pasta se elaboraba masticando los desechos de papel.
En Italia se conoce a esta técnica como carta pesta, término que algunos asignan más específicamente a la técnica de formar capas con trozos de papel engomados, o usando engrudo dándole la forma deseada, generalmente sobre una base o molde, mientras que prefieren la de papel maché a la técnica del modelado de la pasta de papel.
Si se combina con yeso o escayola, usualmente para elaborar escenarios de teatro o cine, el término es cartón piedra.
Encontramos multitud de modelos de deliciosas figuras de papel, pintadas a mano en VIDAL REGALS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario